Doula de la muerte
La naturaleza de la vida incluye el inevitable milagro de la muerte,
un rito de paso que merece dignidad y cuidado amoroso.
James Dowlen
¿Qué significa «Doula de la muerte»?
La palabra «doula» viene del griego antiguo y significa mujer que está al servicio. Tradicionalmente esta palabra se ha utilizado para denominar a las mujeres que ofrecen apoyo y guía tanto emocional como práctico durante el embarazo, el parto y el postparto.
En la actualidad el término «doula de la muerte» ya está bastante extendido en algunos países y hace referencia al servicio de guiar y acompañar tanto a nivel espiritual como práctico y emocional, en el proceso hacia la muerte, el momento de la transición y después de la muerte.
A mí me gusta especialmente la anchura de las palabras “doula de la muerte” ya que siento que es la manera más sencilla y completa de definir el servicio integral que ofrezco relacionado con la muerte.
¿Qué me ha llevado a ser doula de la muerte?
Mi recorrido vital relacionado con la muerte, incluye desde muy pequeña una búsqueda ferviente para desvelar los misterios de la vida, la muerte de seres queridos en mi infancia, y mis 20 años de experiencia en el ámbito del acompañamiento espiritual y el acompañamiento a la muerte.
En el camino de convertime en doula de la muerte, han sido también una gran fuente de inspiración el mensaje de Stephen Jenkinson, fundador de la escuela “Sabiduría huérfana”, mi trabajo vivencial con Meredith Little, gran maestra y creadora de «La práctica de vivir y morir», la profundidad de la práctica ancestral del «Council» según he recibido de Pippa Bondy, y la formación de «Doula de la muerte, educadora y guía de funerales» que he cursado con Jerrigrace Lyons, gran impulsora de reanudar los funerales en casa para devolver el rito de paso de la muerte a la familia ya la comunidad.
Desde hace unos años, junto a mi pareja Sophia Style, ofrecemos la formación “Facilitadora y guía de rituales” e incluyo los ritos de paso y los rituales en todo lo que ofrezco, como herramienta clave para honrar los momentos de cambio y transición de la vida.
Principios y propósito
En mi sentir, como seres humanos a medida que nos hemos alejado de la naturaleza, nos hemos distanciado también de la sabiduría de los ciclos y del estrecho vínculo que mantienen la vida y la muerte en la naturaleza.
En nuestra cultura moderna, hemos escondido la palabra “muerte” hasta convertirla en tabú, como si el no tener presente la muerte en nuestra cotidianidad nos hiciese inmortales.
Hemos alejado a la muerte de la vida y hemos olvidado el arte de morir.
Pero…
¿Podemos vivir plenamente sin abrazar la cuestión de la muerte?
Mi tarea como doula de la muerte es algo que de algún modo he ido gestando toda mi vida y que tiene el propósito de llevar la conciencia de la muerte en nuestras vidas, para aprender a vivir en plenitud, acompañar a la muerte, y honrar la transición de quienes amamos con rituales llenos de belleza y amor.
¿QUÉ OFREZCO COMO DOULA DE LA MUERTE?
♥ Retiros “Abrazar la muerte, celebrar la vida”.
♥ Acompañamiento a la muerte.
♥ Planificación del final de la vida.
♥ Facilitación de velatorios en casa y funerales alternativos.
♥ Formación Integral Doula de la muerte.
(podemos trabajar cada uno de los ámbitos por separado o en conjunto)
Te lo cuento…
Retiros abrazar la muerte, celebrar la vida
En los retiros «abrazar la muerte, celebrar la vida», te invito a volverte íntima e íntimo con la muerte y reconectar con la sabiduría que habita en tu interior, a través de la escucha profunda de la naturaleza y del compartir honesto en círculo.
Se trata de un viaje guiado que transcurre por las cuatro direcciones y los elementos, con diferentes propuestas para profundizar en la cuestión de la muerte de forma vivencial y personal.
Estos son retiros abiertos a todo el mundo que ofrezco de forma presencial periódicamente.

Acompañamiento a la muerte
Sesiones personales de acompañamiento a la muerte
Acompañamiento espiritual al final de la vida a través de sesiones personales en las que me ajusto a las necesidades de cada persona y propongo un viaje que pasa por la observación de la muerte en la naturaleza, el perdón, el legado y el hecho de dar cabida a cualquier preocupación, emoción o cuestión que pueda tener la persona acompañada.
Ofrezco sesiones de acompañamiento a la muerte tanto a personas en estado terminal como a personas que por lo que sea quieren explorar la cuestión de la muerte, prepararse para vivir la vida con más sentido y plenitud, y caminar serenamente hacia el momento de la gran transición.
Presencia y apoyo en el momento de la gran transición
A diferencia de las sesiones de acompañamiento a la muerte, mi labor en el tramo muy final de la vida y en el momento de la transición ya no se basa en la preparación a la muerte a través de un proceso guiado sino en ofrecer presencia y apoyo tanto emocional como práctico a la persona que está muriendo y sus familiares.
En esta fase, mi tarea también incluye el acompañamiento a los familiares en las primeras horas de la muerte del ser querido y el apoyo en las acciones prácticas y la preparación de las ceremonias que suceden a la muerte.
Acompañar a morir…
Acompañar a morir
es sentarnos juntas
ante la inmensidad del mar
e invitar a quererla.
Es ofrecer una mano
en la aventura de conocer
todos los rincones del alma.
Es empaparnos de una sabiduría antigua
que brota de la naturaleza y sus ciclos,
hasta entrever que en realidad,
en este mundo, nada comienza y nada termina.
Es crear el espacio para perdonar
y abrazar la plenitud de esta vida tal y como es,
en toda su amplitud y duración.
Después,
cuando el momento de la muerte llega,
acompañar es abrazar y permanecer de pie
en un no saber infinito.
Encontrar un pedazo de tierra
dónde retirarme a llorar
como una bestia salvaje.
Y poco a poco, sin prisa,
dejarme mimar por el aire
hasta que vuelve la paz y la sonrisa
y el abrazo renovado con el misterio.
Con infinita gratitud a Marta, por haber amado tanto la vida y dejarte acompañar en la muerte.
Planificación del final de la vida
Se trata de una sesión que puede ser tanto con una persona que está al final de la vida como con cualquier persona de cualquier edad que quiera prepararse para dejarlo todo en orden antes de morir.
En esta sesión resolveremos dudas prácticas sobre los diversos documentos y trámites que vale la pena terminar en vida tales como el testamento patrimonial, el testamento ético y emocional o legado, el documento de voluntades anticipadas, etc…
También podemos preparar las bases para crear un documento con la planificación del propio funeral y preferencias a tener en cuenta después de la muerte. Incluso si se desea, podemos planificar una celebración para honrar la vida antes de la muerte.
Esta sesión también puede servir para hablar y conocer los trámites que serán necesarios después de la muerte.
Después de esta sesión que suele durar unas 2 horas, sigo disponible a través de sesiones online o presenciales en caso de necesidad de mayor acompañamiento para concluir los diversos documentos y pasos que cada uno quiera hacer.
Muerte esperada
Cuando alguien muere, lo primero que hay que hacer es no hacer nada. No corras a llamar a la enfermera. No cojas el teléfono. Toma un respiro profundo y está presente en la magnitud del momento.
Es muy profundo estar al lado de la cama de alguien que amas mientras hace su transición fuera de este mundo. En el momento en que toma el último aliento, el espacio se convierte en sagrado. Se abre el velo entre los mundos.
Estamos tan poco preparados para encontrarnos ante la muerte, que a menudo reaccionamos con pánico y gritamos: «Ha muerto!».
Sabíamos que iba a morir, así que el hecho de que haya muerto no es una sorpresa. No es un problema que resolver. Es muy triste, pero no una razón para entrar en pánico.
Sea como fuere, la muerte te invita a respirar profundamente, parar y estar presente en lo que está pasando. Si estás en casa, quizás puedes calentar agua y hacerte una taza de té.
Siéntate junto a la cama y simplemente esté presente a lo que ocurre en la habitación. ¿Qué te ocurre a ti? ¿Qué le puede estar pasando a la persona que acaba de morir? ¿Qué otras presencias hay aquí que podrían estar apoyándole en su camino? Entregate a toda la belleza y la magia del momento.
El hecho de parar le da a tu alma la oportunidad de adaptarse, porque más allá de la preparación que podamos tener, la muerte sigue siendo un choque. Si nos metemos en el modo «hacer», y llamamos al hospital o a los servicios funerários, no tendremos la oportunidad de absorber la inmensidad del evento.
Date cinco, diez o quince minutos simplemente para ser. Nunca volverás a recuperar ese momento si no lo vives ahora.
Después, haz lo mínimo que puedas. Llama a la única persona que debes llamar. Involucra a los servicios que vayan a estar implicados, pero sólo los mínimos y necesarios. Muévete muy, muy, muy lentamente, porque éste es un momento en el que es fácil para el cuerpo y el alma separarse.
Nuestros cuerpos pueden galopar rápidamente, pero en ocasiones nuestras almas no pueden atraparlos. Si tienes la oportunidad de estar en silencio y presente, cógela. Acepta, sincronizate y ajústate a lo que ocurre. Entonces, cuando el tren empiece a rodar, y todas las cosas que deben pasar después de la muerte empiecen a moverse, estarás mejor preparada.
No tendrás la oportunidad de tomar aliento más adelante. Tienes que hacerlo ahora.
Estar presente en los momentos posteriores a la muerte es un regalo increíble para ti misma, es un regalo para la gente con la que estás, y es un regalo para la persona que acaba de morir. Están todavía muy cerca de la última respiración, empezando su nuevo viaje al mundo sin cuerpo. Si se mantiene un espacio tranquilo alrededor de su cuerpo, y en la habitación, la transición se da de una forma más bella. Es un servicio por ambos lados del velo.
Texto de Sarah Kerr, doula de muerte. Traducción y adaptación de Gemma Polo
Facilitación de velatorios en casa y funerales alternativos
El último ámbito de lo que ofrezco como doula de la muerte y como celebrante, es la facilitación de velatorios en casa y funerales alternativos para honrar la transición de quienes amamos a través de ceremonias íntimas y familiares que ayudan tanto a la transición de la persona que acaba de morir como a la integración de que la persona que amamos ha muerto.
Ceremonia del lavado y la preparación del cuerpo
Guio y acompaño a los familiares para que puedan vivir el ritual de lavar, ungir con aceites esenciales, vestir el cuerpo de la persona amada y conservarlo. Este ritual de gran belleza es una expresión de amor que nos ayuda a asimilar la muerte de la persona y que a menudo se convierte en otra manera de ir despediéndonos a nivel físico. Desde hace unos años, esta tarea de preparar y conservar el cuerpo ha sido delegada al terreno profesional liderado por empresas funerarias y llevada a cabo lejos de los familiares. En realidad, se trata de una práctica que tradicionalmente siempre se había hecho en casa y que es relativamente sencilla. Además de guiar y aportar los conocimientos técnicos para llevar a cabo esta ceremonia de lavar, preparar y conservar el cuerpo en la intimidad de la casa y los familiares más cercanos, también facilito todos los materiales necesarios para ello.
Velatorio en casa
Te ayudo a preparar el espacio en casa donde la persona difunta pueda descansar y ser visitada por otros familiares y amistades que así lo deseen. Hacer el velatorio en casa es una práctica que la generación anterior vivían de forma natural y que en los últimos años ha sido mayoritariamente trasladada a los tanatorios.
Ritual de embellecer y personalizar el ataúd ecológico
Mientras dura el velatorio, ofrezco la opción de guiar otro ritual para embellecer y personalizar el ataúd ecológico y de cartón. Esta ceremonia puede contar con la aportación y la creatividad de todo aquel que lo desee, incluyendo niñas y niños, participando conjuntamente en la decoración y personalización del ataúd pintando, dibujando, escribiendo poesías o deseos, pegando fotografías, poniendo flores, etc.
Es un ritual de gran belleza que ayuda a todos a conectar con la persona amada que ha muerto, y recordar y honrar su vida a través de la creatividad y la acción compartida.
Celebración para honrar la vida después de la muerte
Como facilitadora de rituales y ritos de paso, también ofrezco la opción de facilitar la celebración para honrar la vida después de la muerte de una persona querida, liderada siempre por familiares y amigos.
Formación Integral Doula de la Muerte
Acompaña finales de vida con belleza y sentido – Se semilla para una nueva cultura de la muerte
3 módulos repartidos en 3 fines de semana de viernes a domingo
8-10 Marzo / 12-14 Abril / 17-19 Mayo, 2024
Formato presencial que tendrá lugar en Cataluña.
Con Gemma Polo y otros profesionales del sector
¡Proximamente más información!
Si estás interesad@ por favor rellena este formulario de interés y te escriviremos directamente con todos los detalles tan pronto como los tengamos disponibles.
Puedes contactar conmigo via WhatsApp al 0034-606409391
O por email: gemmapolopujol@gmail.com
¿Quieres recibir más inspiración?
